Quienes somos

por Paisaje Transversal

Paisaje Transversal es una Asociación Universitaria con sede en la ETSAM (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid) conformada por colaboradores provenientes de diversos ámbitos: estudiantes, arquitectos, urbanistas, biólogos, artistas, geógrafos, sociólogos e historiadores del arte. Nace como extensión del blog con el mismo nombre (paisajetransversal.org) con el propósito de intensificar las actividades que éste viene desarrollando desde su fundación en julio de 2007.


Esta “plataforma para la negociación urbana y la acción territorial” nació con la firme intención de establecer un lugar de encuentro entre personas con inquietudes e intereses en el paisaje, el urbanismo así como en cualquier acción relacionada con el territorio. En este sentido, propone el lugar ideal para el desarrollo de una conciencia transdisciplinar que avalase una reformulación de la práctica territorial y su enseñanza. De este modo, esta plataforma digital incita a los usuarios a la participación en la iniciativa a través de la publicación de todo tipo de materiales (artículos, vídeos, poemas…) inscritos en el marco teórico prefijado.

La constitución de Paisaje Transversal está refrendada por un fuerte carácter de renovación e innovación. Queremos poder tomar un papel destacado en la vida académica y apoyar la labor docente introduciendo complementos pedagógicos que puedan enriquecer la formación de los estudiantes. Bajo esta perspectiva se plantean una serie de objetivos seminales.

Colaborar en la consolidación de nuevas alternativas de investigación y desarrollo de la docencia. Coincidiendo con las nuevas directrices europeas, desarrollar estrategias para la innovación educativa. De este modo la Asociación pretende establecerse como una herramienta que sirva para la coordinación de programas entre asignaturas con intereses comunes o proponer actividades complementarias a la enseñanza.

Establecer una red coordinada de información
(teórica y práctica) sobre la acción en el territorio en sus diferentes escalas y formas de expresión. La puesta en común y el debate entre las diversas visiones desarrolladas en las distintas Escuelas de Arquitectura y Facultades, no sólo de España sino del mundo entero, puede ayudar a establecer nuevas pautas docentes y enriquecer la enseñanza universitaria al liberarla de axiomas endogámicos.

Consolidar un lugar para el encuentro, la reflexión y el debate entre los alumnos. Como extensión lógica de la labor desempeñada a través de nuestro blog, desde Paisaje Transversal continuaremos con nuestro empeño de seguir reflexionando y publicando material que sirva de apoyo al ciclo de formación del alumno.

A pesar de que nuestro ámbito de actuación se fundamente en la ETSAM nuestra intención es ampliarlo a otras Escuelas y Facultades de Madrid, tanto de la UPM como de otras Universidades (Complutense, Autónoma…). El propósito de esta filtración es poder ponernos en contacto directo con otras disciplinas y metodologías académicas que enriquezcan la enseñanza del urbanismo y acción territorial.


CONTACTO Email: hola@paisajetransversal.org
                                    

COLABORADORES

Guillermo Acero
Jon Aguirre
Javier del Amo
Jorge Arévalo
Ramiro Aznar
Pilar Diaz
Dani Díez
Quique García
Maria García
Queralt Lencinas
Elena Martin
Gonzalo Navarrete
Maria del Prado
Alba R. Illanes
Iñaki Romero
Enrique Ruiz
Roberto Stek-Ibarra
Ana Vida
Ana Visaires

Somos una Plataforma abierta a nuevos colaboradores. Si te interesan los temas que se tratan en este blog y quieres aportar nuevas ideas escríbenos a:
hola@paisajetransversal.org

Artículos relacionados

Deja un comentario