THYSSEN-BORNEMISZA ART CONTEMPORARY PRESENTA THE MORNING LINE, DE MATTHEW RITCHIE CON ARANDALASCH Y ARUP AGU, EN LA 3ª BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE SEVILLA
Esta construcción, descrita por Matthew Ritchie como un “anti-pabellón” poroso, es a la vez una ruina y un monumento. La estética del pabellón está caracterizada por el constante esfuerzo de Ritchie de crear un sistema de signos coherente con su significado. En lingüística, ese proceso de utilizar símbolos cuya forma represente o esté relacionada con el significado se llama “semasiográfico”. Una de las fuentes principales de la narrativa contenida en The Morning Line es el Paraíso Perdido de Milton. Y dado que las referencias al génesis y a la caída del hombre son elementos esenciales de la obra de Milton, esto confiere una nota sutilmente metafísica a este pabellón artístico.
Para más información sobre el proyecto pinchad aquí
A continuación podéis ver fotos del estado actual de THE MORNING LINE

Biacs YOUniverse – 3ª Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla
Comisario: Peter Weibel; Comisarios adjuntos: Marie-Ange Brayer, Wonil Rhee
Localización The Morning Line: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) Monasterio de la Cartuja de Santa María de las Cuevas
Avda. Americo Vespucio, 2
41092 Sevilla
Duración: 3 de octubre de 2008 –11 de enero de 2009
www.fundacionbiacs.com / press@fundacionbiacs.com / www.caac.es
1 comentario
Gracias por el Blog, soy un alumno de la escuela.Espero ke salga adelante ya que cada vez hay menos asociaciones en la escuela y es un gusto ke alguien este dispuesto a moverse.
Sólo decir que cuando dijísteis en clase que la firma no compromete…
CLARO QUE COMPROMETE!! ¿os es que quereis firmas de gente ke no se compromete con lo que firma?
Animo