El pasado jueves 18 de abril de 2013 el Club de Debates Urbanos (CDU) organizó la presentación del nuevo libro de Ramón López de Lucio, Vivienda colectiva, espacio público y ciudad. Evolución y crisis en el diseño de tejidos residenciales 1860-2010. Paisaje Transversal participamos en el coloquio junto al propio autor, Marcelo Camerlo (arquitecto y director de la Editorial Nobuko), Carmen Espegel (arquitecta, profesora departamento de Proyectos de la ETSAM), Javier Ruiz (arquitecto y profesor del departamento de Urbanismo de la ETSAM) y Álvaro Ardura (arquitecto, miembro de la Junta Directiva del CDU), que fue el encargado de moderarla.
Si no pudisteis asistir o ver la retransmisión que hicimos en directo, sobre estas líneas podéis ver el vídeo íntegro del coloquio y el posterior debate con el público. Asimismo os recomendamos que leáis el cariñoso y divertido artículo que Juan López-Aranguren le dedica en el blog de Basurama, al cual podéis acceder haciendo clic aquí.
Presentación de Vivienda colectiva, espacio público y ciudad. Evolución y crisis en el diseño de tejidos residenciales 1860-2010
Intervienen:
Ramón López de Lucio. Arquitecto, autor del libro
Marcelo Camerlo. Arquitecto, director de la Editorial NOBUKO
Carmen Espegel. Arquitecta, profesora Departamento de Proyectos de la ETSAM
Iñaki Romero. Arquitecto, miembro de Paisaje Transversal
Javier Ruiz. Arquitecto, Profesor Departamento de Urbanismo de la ETSAM
Modera:
Alvaro Ardura Urquiaga. Arquitecto, miembro de la Junta Directiva del Club de Debates Urbanos.
Lugar: Sala Ramón Gómez de la Serna, Círculo de Bellas Artes de Madrid (Marqués de Casa Riera, 2)
Fecha y hora: Jueves 18 de abril de 2013 a las 19.30
2 comentarios
Yo me compré el libro, que es muy bueno en su contenido, pero lamento tener que decir que la edición es penosa, y es una lástima, porque desmerece el trabajo del autor. Es cierto que lo que importa en un libro es lo que contiene, lo que enseña, pero de cara al lector, debe haber un equilibrio entre precio y calidad de la edición, y en este caso, para un libro que ronda los 40 €, la edición es comparable a la de un libro fotocopiado (y es lo que viene a decir que es en la página dos del mismo) pero con fotocopia mala,de grano grueso y papel de baja densidad, que impide ver el contenido de muchos dibujos, planos y fotografías ya que son manchas oscuras.
A mi la editorial Nobuko no me gusta nada, porque si bien publica libros interesantes, siempre tienen muy mala calidad en la edición, y son caros. Por eso nunca me he comprado ninguno, excepto con éste de Ramón, con el que hice una excepción porque lo merece. Yo ignoro el detalle de los costos completos de editar un libro, pero sé que se ven a diario libros a buenos precios y con ediciones más que dignas. Si además el libro por su contenido lo merece, mayor motivo para que la edición sea cuidada.
El problema es que seguramente esta disparidad entre precio y calidad se traduzca en menos lectores. Hubiera sido bastante más preferibe que el autor huciera hecho una autoedición, seguro que sale más satisfecho, y los ciudadanos (técnicos o no técnicos) ganando, porque en el libro se dicen verdades como puños que se deben saber.
Hola Anónimo:
Muchas gracias por tu comentario. Sí, la edición es muy pobre y cara y sabemos que Ramón está muy descontento también con ella. De hecho en la presentación habla de este tema. Puedes comprobarlo en el vídeo. Hay una parte que dice textualmente: “Agradezco al director de la editorial, aquí presente, el esfuerzo y el interés mostrado en la publicación de mi libro pero pido que en futuras ediciones se arregle la pésima calidad con la que se ha imprimido pues deja mucho que desear y no está a la altura del precio que le han puesto”
No obstante, creemos que el contenido del libro merece muchísimo la pena y su adquisición nos parece fundamental para cualquiera que tenga un mínimo de interés en el urbanismo, la vivienda y el espacio público. Como es costumbre en el autor, es un libro muy didáctico que contiene valiosísimas lecciones y desde Paisaje Transversal recomendamos su adquisición.