El pasado día 19 de marzo, tuvo lugar una sesión especial de #DebatesUrbanos con motivo de la publicación de nuevos marcos legales en relación a la regeneración urbana. En esta ocasión el Club de Debates Urbanos ha organizó una sesión doble en el Círculo de Bellas Artes, que duró desde las cinco de la tarde y hasta las nueve y media de la noche. La maratoniana jornada estuvo dividida en do Si no pudisteis asistir en persona o verlo en directo vía streaming,podéis ver los vídeos de las dos mesas de debate más abajo, así como el documento de Storify que recopila todo el movimiento que hubo en Twitter a través de la etiqueta #DebatesUrbanos. Para contextualizar podéis ver en este enlace el completo artículo sobre regeneración urbana, rehabilitación y la LRRRU que publicamos en nuestro blog.
MESA 1: Marco disciplinar, normativo y económico
Intervienen:
Peter Sweatman. Dir. Gral. de Climate Strategy & Partners y miembro de GTR
Elena Cortés. Consejera de Fomento y Vivienda. Junta de Andalucía
Javier Burón. Gerente de Urbania ZH Gestión. Exviceconsejero de Vivienda del Gobierno Vasco
Sebastiá Jornet. Arquitecto. Estudio Jornet-Llop-Pastor. Cataluña
Modera: Teresa Arenillas. Arquitecta. CDU
MESA 2: Debate técnico-profesional Participan componentes de la Mesa 1 y técnicos invitados. Conducen el debate: Álvaro Ardura y Fernando Fernández. Arquitectos. CDU Fecha y hora: Miércoles 19 de marzo de 2014 de 17 – 19 h. y 19.30 – 21.30 h. Lugar: Sala Ramón Gómez de la Serna. Círculo de Bellas Artes. Madrid
Imagen: Muro que delimita la parcela de 27 hectáreas en la que SEPES el proyecto residencial Parque de los Ingenieros (fuente: Paisaje Transversal)