
Designing the Future es un proyecto que empezó hace más de cinco años a partir de un grupo de estudiantes de la ETSAM, tras varios años en funcionamiento y catorce números la revista cesó su actividad en 2017. A finales de 2018 un nuevo equipo se puso a trabajar en la nueva DTF, más enfocada en el ámbito digital y con una imagen renovada.
Han sido casi dos años de duro trabajo centrados en generar un producto fresco y adaptado a las nuevas necesidades, con un giro radical hacia lo digital, apostando por una plataforma digital de contenidos actualizados casi a diario que pretende volver a hacer de DTF el referente Iberoamericano de la arquitectura entre los estudiantes y profesionales.
Ese es su objetivo: ahora más que nunca proporcionar un espacio común de referencias, intercambio, crítica y actualidad sobre la arquitectura, precisamente en un momento tan difícil para todos en el que la docencia y el aprendizaje se ven obligados a reinventarse. Por eso han considerado que, precisamente ahora, el lanzamiento de una revista en papel permite no solo tocar, ver y sentir de manera más cercana la arquitectura y el aprendizaje, sino también sentirnos más cerca en estos momentos de dificultad.

El número 15 incluye la entrevista a Paisaje Transversal, actualidad sobre la COVID-19 con una entrevista al arquitecto urbanista Vicente Guallart, 10 proyectos final de carrera de arquitectura (TFMs) y varias colaboraciones externas como la de María Flores (F3 arquitectura), Jesús San Vicente (UPM) o Fernando de Córdoba, junto a un pequeño reportaje sobre humanizar los espacios sanitarios de la mano del TFG de Alba Yurena Carrizo.
Todo en un formato innovador, con una maquetación limpia y buscando siempre la sencillez editorial en esta nueva etapa de DTF. Aquí os dejamos un artículo sobre este nuevo número de la revista: https://dtfmagazine.com/dtf15-ya-esta-aqui-el-nuevo-numero-en-papel-de-la-revista-designing-the-future-sale-a-la-venta/

Sobre nuestra entrevista…
«En el estudio de Paisaje Transversal, una de las oficinas de referencia en el mundo del urbanismo del país, nos reciben con ganas Jon Aguirre Such y Jorge Arévalo Martín».
Es un honor que nos hayan dedicado una entrevista en este número, en la que se habló sobre ciudades, urbanismo, referentes urbanistas, valores de Paisaje Transversal, etcétera, en un formato de preguntas cortas y respuestas rápidas.
«Los valores y su trayectoria son algunos de los puntos más interesantes de cualquier estudio de urbanismo y arquitectura. ¿Cómo son las bases de Paisaje Transversal?» «¿Con qué ciudad te quedarías para vivir? ¿Y para visitar?» Descubre las respuestas a cada una de estas preguntas, os invitamos a echarle un vistazo: os dejamos aquí el enlace a algunos de los vídeos de la entrevista que nos hicieron: https://dtfmagazine.com/entrevista-a-paisaje-transversal/
