Jornadas ‘Transferencias Urbanas’: un espacio abierto para el diálogo entre ciudades

por admin

Bajo el lema ‘Compartir conocimiento para mejorar la ciudad’, los próximos días 7 y 8 de septiembre el Punto Nacional URBACT en España y el Ayuntamiento de Madrid organizamos las jornadas URBACT a escala nacional de ‘Transferencias Urbanas’ como parte del periodo de intercambio de resultados y aprendizajes (Time To Share!) de las Redes de Transferencia URBACT (Transfer Networks).

El programa elaborado incorpora presentaciones de varias instituciones nacionales e internacionales, así como espacios y talleres para presentaciones de proyectos y networking entre las ciudades asistentes. El evento será presencial y ya os podéis apuntar en la web de URBACT.

El objetivo de estas jornadas, organizadas por el Punto Nacional URBACT (PNU) y el Ayuntamiento de Madrid, es intercambiar experiencias, potenciar el diálogo multinivel, trabajar en red y transferir conocimiento a otras ciudades, no solo entre las participantes en las distintas Redes de Transferencia URBACT (Transfer Networks), sino también como espacio de aprendizaje abierto a otras ciudades que estén vinculadas tanto a URBACT (Action Planning Networks, Implementation Networks) como a otros programas europeos de Desarrollo Urbano Sostenible, como la Urban Innovative Actions (UIA) o las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI).

Más allá de cumplir su objetivo primordial como espacio de intercambio entre ciudades, el programa resulta interesante debido a las entidades que participarán desde la visión multinivel tanto en el plano nacional como a nivel europeo, como Ayuntamiento de Madrid; Ciudades y Gobiernos Locales Unidos-CGLU; Urban Innovative Actions (UIA); Eurocities; Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea (DG REGIO); Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA – Subdirección General de Políticas Urbanas); Ministerio de Hacienda y Función Pública (Subdirección General de Desarrollo Urbano), y Federación Española de Municipios y provincias (FEMP).

Con este programa, se da continuidad a la reflexión y diálogo multinivel que desde el Punto Nacional URBACT se viene desarrollando en los últimos años para recabar aportaciones en relación con los periodos actual (2014-2020) y futuro (2021-2027) de financiación europea.

Objetivos de las jornadas

  • Compartir, capitalizar y transferir el conocimiento y resultados obtenidos a través de Redes de Transferencia URBACT (Transfer Networks).
  • Dar a conocer las nuevas redes APN.
  • Realizar un proceso de networking entre ciudades URBACT para que compartan dudas y experiencias para capacitar a los municipios en relación con el método URBACT.
  • Conocer otras experiencias y buenas prácticas no URBACT vinculadas a los programas de Urban Innovative Actions (UIA) y EDUSI.
  • Intercambio de experiencias, transferencia de conocimiento e innovación y búsqueda de sinergias entre URBACT, UIA y EDUSI.
  • Analizar y plantear propuestas para escalar y transferir estos conocimientos a otras ciudades y territorios
  • Presentar los contenidos de la Iniciativa Urbana Europea y del nuevo periodo de Financiación Europea 2021-2027.
  • Plantear un diálogo multinivel entre el marco de las Agendas Urbanas (europea, nacional y locales) y la UIA en este nuevo periodo de Financiación Europea 2021-2027, así como de los distintos programas de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS) y de financiación europea del presente periodo de financiación 2014-2020 (URBACT, UIA y EDUSI).
  • Realizar aportaciones y propuestas en el escenario post-COVID.

Relaciones desde URBACT con UIA y EDUSI

Desde el Punto Nacional URBACT llevan plantando desde 2020 la búsqueda de sinergias con otros programas de Desarrollo Urbano Sostenible del actual período de financiación europea, como pueden ser las Urban Innovative Actions (UIA) y las ciudades EDUSI.

Mediante esta estrategia de apertura a otras redes y programas, desde el Punto Nacional URBACT queremos favorecer la cooperación y transmisión de conocimiento entre los distintos programas para que las ciudades puedan comenzar a trabajar y capacitarse de cara a la Iniciativa Urbana Europea, en las que la transferencia y el intercambio de innovación mediante proyectos de planificación urbana integral y participativa van a jugar un papel clave.

En esta jornada se contará con la participación de ciudades UIA para fomentar la transferencia y capitalización de las innovaciones recogidas a través de dichas experiencias. Las ciudades UIA dispondrán de espacios específicos para presentar su trabajo y resultados durante la tarde del 7 de septiembre.

Información práctica

Programa e inscripciones

INSCRIPICONES AQUÍ

ACCEDE AQUÍ AL PROGRAMA PRELIMINAR

Fecha

7 y 8 de septiembre de 2021. El primer día será completo (9.00-13.30 / 15.00-18.30) y el segundo tendrá solo sesión de mañana (9.00 a 14.00).

Formato del evento

El eventotendrá un formato presencial en la ciudad de Madrid y no está prevista su retransmisión en directo, dado que se conciben como un evento de intercambio de experiencias y networking entre ciudades, para lo cual la presencialidad resulta indispensable.

A tal fin se establecerán todas las medidas de seguridad necesarias para salvaguardar la salud de los asistentes. No obstante, es importante destacar que en caso de que las condiciones sanitarias debidas a la pandemia de la COVID-19 no lo permitieran, la jornada se desarrollaría en un formato digital o en un formato híbrido que combine elementos presenciales y físicos.

Idioma de la jornada

El idioma vehicular será el castellano.

Acerca de URBACT

Paisaje Transversal somos el Punto Nacional URBACT (PNU) en España –uno de los países más activos en las redes y convocatorias de URBACT– desde el 2017.

URBACT es un programa europeo de intercambio y aprendizaje que promueve el desarrollo urbano sostenible e integrado, englobando a 550 ciudades, 29 países y 7000 agentes locales activos. Financiado conjuntamente por la Comisión Europea (a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional) y los Estados Miembros, URBACT facilita que las ciudades europeas trabajen de forma conjunta en el desarrollo de soluciones efectivas y sostenibles para los principales desafíos a los que se enfrentan, compartiendo buenas prácticas y la experiencia adquirida e integrando dimensiones económicas, sociales y ambientales.

URBACT utiliza los recursos y los conocimientos técnicos con el objetivo de fortalecer la capacidad de las ciudades para ofrecer estrategias y acciones urbanas de carácter integrado de acuerdo a los desafíos urbanos.

Más información: https://urbact.eu/urbact-en-espana

Artículos relacionados

Deja un comentario