
Del 5 al 7 de octubre de 2021 Sevilla acogerá la primera edición del Foro Urbano de España (FUE, #ForoUrbanoEsp). Este evento se concibe como el espacio abierto y permanente más importante del país sobre desarrollo urbano sostenible, como parte de la estrategia de implementación y reflexión sobre la Agenda Urbana Española (AUE).
En consecuencia, el FUE estará dirigido a promover el intercambio y la participación, hacia un desarrollo urbano estratégico, sostenible e integral en España. De modo que el Foro quiere una gran plataforma multinivel de participación para todos los actores y agentes relevantes en los temas de desarrollo urbano en España. Entre los que se incluyen los diferentes niveles y ámbitos sectoriales de gobierno, así como los actores de la sociedad civil, para compartir, proponer e intercambiar ideas y buenas prácticas sobre urbanización sostenible.
Contenidos del Foro Urbano
Bajo el lema “Ciudades y territorios en la recuperación social y económica” el FUE pondrá el foco en el papel de las ciudades en este escenario post-COVID así como el impacto de la pandemia en ellas. Cuestiones sobre las que desde Paisaje Transversal hemos reflexionado y trabajado intensamente los dos últimos años (podéis consultar todos los contenidos aquí).
En este sentido plantea como es necesario repensar la forma y la función de la ciudad reconfigurando la morfología y los sistemas urbanos a diferentes escalas, y no sólo mejorar su resiliencia a los efectos de la pandemia. Es importante abordar la pobreza sistémica y la desigualdad en las ciudades mediante intervenciones específicas para mitigar el impacto de la COVID-19.
Estas reflexiones sobre la nueva planificación urbana se articularán torno a cuatro diálogos que centrarán la atención en las áreas de acción prioritarias identificadas. No obstante, todas y cada una de ellas aportará la necesaria visión transversal que reclama la Nueva Agenda Urbana, la Agenda Urbana para la Unión Europea y la Agenda Urbana Española, para lograr su implementación efectiva.
Estos diálogos se estructuran bajo los siguientes temas:
- Transición Ecológica y Modelo De Ciudad
- Territorio, Ciudad y Salud
- Equidad y Cohesión Social en las áreas urbanas: el papel de la vivienda
- Transformación digital e innovación
Objetivos del FUE
A través del programa y la estructuración de estos el Foro buscará alcanzar los siguientes objetivos:
- Conocer y compartir experiencias a nivel local, autonómico, nacional e internacional relacionadas con la implementación de las Agendas Urbanas, políticas y estrategias urbanas. Dentro de las experiencias internacionales se prestará atención particular a las que procedan de América Latina y el Caribe.
- Alcanzar y visibilizar acuerdos para la implementación de la Agenda Urbana Española para los próximos años.
- Compartir problemas comunes y acelerar soluciones innovadoras que hagan ciudades, comunidades y territorios más sostenibles, inclusivos, resilientes y seguros.
Como se puede comprobar se trata de un evento de gran interés y relevancia al que desde Paisaje Transversal os animamos a asistir.
Contar la ciudad, hacer ciudad
Además, Paisaje Transversal tenemos el honor de participar en el evento organizando una sesión paralela sobre comunicación urbana denominada “Contar la ciudad, hacer ciudad” que contará con la participación del escritor y periodista Pedro Bravo, así como de representantes del Ayuntamiento de Viladecans y de la organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU-UCLG).
Este coloquio tendrá lugar el 5 de octubre, día de la inauguración, entre las 11.30 y las 13.00.
Podéis consultar el resto del amplio e interesante programa en la página web del FUE: https://forourbanoespana.es/
Os daremos más detalles sobre esta sesión en breve.
Información de interés
La primera edición del Foro Urbano de España se celebrará del 5 al 7 de octubre de 2021 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Avda. Alcalde Luis Uruñuela, 1)
Podéis ver el programa completo aquí.
Las inscripciones son gratuitas y pueden realizarse aquí.
Se podrá seguir el evento en redes a través de la etiqueta #ForoUrbanoESP y también estará vinculado a la de la Agenda Urbana Española #AUE.