#OPENmadrid es un evento organizado por Medialab-Prado, Urbano Humano Agency y la Universidad Rey Juan Carlos (Grado en Fundamentos de la Arquitectura); que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de junio en Medialab-Prado. Colaboran Observatorio de la Cibersociedad y el colectivo Carpe Via.
Coordinado por Domenico di Siena (Urbano Humano Agency) y Raquel Martínez (URJC), #OPENmadrid pretende abrir un espacio de encuentro y reflexión sobre las nuevas prácticas de arquitectura en la ciudad bajo la óptica de la cultura libre y las prácticas colaborativas. Estas jornadas se enmarcan dentro del programa Think Cities.
Madrid y la efervescencia colaborativa
Madrid es una ciudad en permanente efervescencia, donde muchísimas personas, colectivos, grupos y profesionales trabajan de forma independiente para transformar la ciudad, aunque su labor es en ocasiones desconocida incluso para aquellos a quienes se dirige.
#OPENmadrid quiere propiciar el debate y está dirigido a todos aquellos que creen en la ciudad, que trabajan por ella, la sufren, la disfrutan y la sueñan.
Durante tres días tendremos ocasión de escuchar, debatir, reflexionar, practicar, aprender y (cómo no) pasarlo bien. Dado el carácter transdisciplinar del evento, estamos abiertos a arquitectos, urbanistas, sociólogos, programadores informáticos, estudiantes, artistas, profesores… En una palabra «ciudadanos».
Como su propio nombre indica, #OPENmadrid es un evento abierto a todo el que quiera participar, que puede acudir libremente a las charlas, mesas de debate y sesiones retransmitidas en directo. Además se ofrecen talleres y reconocimiento de créditos y competencias para aquellos que decidan matricularse.
Los talleres tienen un fuerte carácter multidisciplinar con propuestas que hibridan el mundo de la ilustración, el urbanismo, la arquitectura y el audiovisual con el mundo de la cultura libre.
Los matriculados recibirán un certificado oficial por la Universidad Rey Juan Carlos y badges de reconocimiento específico por cada taller por parte del Observatorio de la Cibersociedad.
Toda la información está disponible en: www.openmadrid.org y en la etiqueta #OPENmadrid en Twitter.
#OPENmadrid es un evento autofinanciado, no cuenta con patrocinadores. Con tu matrícula, ayudas a su realización.
OPEN Madrid. Arquitectura Abierta para la Ciudad
Urbano Humano Agency + Universidad Rey Juan Carlos + Medialab
Organizado por Domenico Di Siena y Raquel Martínez Gutiérrez
24, 25 y 26 de junio
Programa
Lunes 24
10.00 Acreditación
10.30 Presentación
11.00 Autobarrios: Estrategias para practicar más barrio | Basurama
11.45 Urban Beings | Zuloark
12.30 Pausa
12.45 Mesa Redonda > Zuloark – Basurama + Andrés Walliser
14.00 Comida
16.15 Procomunes Urbanos | Vivero de Iniciativas Ciudadanas
17.00 Talleres
18.00 Think Cities. Mesa Redonda: Actitudes ejemplares en Arquitectura, Educación y Ciudadanía | José María Echarte y Santi de Molina
21.00 Happy hour
Martes 25
10.00 miniconexiones
10.30 Tornillería Open Source | Todo Por la Praxis
11.30 Maneras de (des)hacer | nUNDO
12.30 Pausa
13.00 Macro. Meso. Micro. Modelo Sistémico de Territorio desde la Innovación Social
14.00 Comida
16.15 Procesos Abiertos de Codiseño en Arquitectura |Satt Ecoarquitectura | Iñaki Alonso
17.00 Talleres
17.30 Think Arts | Ar(te)quitectura: de la práctica al museo.
21.00 Happy hour
Miércoles 26
10.00 miniconexiones
10.30 Alfonso Sánchez
11.30 Prototyping: La Critica a Paseo | Adolfo Estalella y Alberto Corsin
12.30 Pausa
13.00 Mesa Redonda
14.00 Comida
16.00 Talleres
19.00 Think Commons | Presentación del grupo Ciudad y Procomún
20.00 Resultado de los talleres.
21.00 Happy hour
Talleres
Lunes 24
A. Arquicomics: ésta es mi calle | Jaime Eizaguirre
B. Gestión, difusión y producción de una exposición participativa en la calle | La Galería de Magdalena
Martes 25
C. Micro Meso Macro. Territorio + Innovación Social | Igor Calzada + Adolfo Chautón + Domenico Di Siena
D. Los Indicadores de la Sostenibilidad 2.0 en la Arquitectura | Ecómetro
Miércoles 26
E. Cultura libre, ¿para qué? | Alfonso Sánchez & Jorge Toledo
F. Protect me from what I want: Identidades audiovisuales en el s.XXI | lacasinegra
Precios de matrícula e inscripciones: http://openmadrid.org/matricula/
Las imágenes son de Jonathan Reyes (@ciudad_basura) y Mar Albiol (@maralpel) de Carpe Via (@_CarpeVia).
3 comentarios
Que post tan interesante!
¡Gracias uniformes empresariales!
El mérito es de Domenico di Siena (Urbano Humano Agency) y Raquel Martínez (URJC) que son los que están coordinando #OPENmadrid…
Gracias por ayudar en la difusión, y por el interés en el evento.
Aprovecho para informaros de que hoy, viernes 21 de junio, ofrecemos un descuento especial del 50% a quien se matricule en un taller.
bit.ly/12QO9b6