EQUIPO:
Raquel Cabrero Olmos
Alberto Hernández Muñoz
Eider Holgado García
Ricardo Paternina Soberon
MEMORIA
Dado el hecho que el área tanto geográfica como conceptual del tema era enorme nos centramos en el uso del comercio que se realiza sobre todo con los enormes centros comerciales que están localizados en la Plaza del Norte. Nuestro pequeño proyecto intentó ser una acción, un comentario sobre este tipo de negocio, podríamos decir masivo, una posibilidad de intervenir en el espacio físico que funcionaría como base para una propuesta.
EL PROCESO
La acción fue la “devolución” de objetos que ya no se utilizan debido al excesivo consumo de nuestra sociedad. Los objetos – productos que venden los centros comerciales una vez usados, pueden fomar un NUEVO PAISAJE. La idea del reciclaje en combinación con la necesidad de introducir nuevos parámetros en el aspecto del negocio formó la base de dicha propuesta a pesar de la complejidad del mundo comercia que sale fuera de nuestro alcance.
La acción simbólica fue la devolución de unos objetos abandonados (basura) en la Plaza del Norte. La acción no podría ser sino simbólica a causa de que no se puede intervenir en este espacio de modo individual.
Se basa en la introducción de un negocio de segunda mano en el aérea del mercado de los centros comerciales. Añadir un matiz al mapa económico del aérea y dar un factor más. Trasladar la imagen de usos de todos tipos de negocio en el centro de la ciudad en las afueras.
Esta
obra está bajo una
licencia de Creative Commons.
1 comentario
Está padrísimo el proyecto, aprovehcando los residuos podemos tener una vida más sustentable,en esta página hay información muy interesante del reciclaje dforceblog.com/tag/reciclaje/