OASIS PÚBLICO EN IKEA

por Paisaje Transversal

EQUIPO:
Elena Morón Ruiz
Amaia Elorza Pinedo
Cristina Gómez Pérez
Javier Peña Ibáñez

Partimos de una concepción del paisaje como un hecho dinámico, lo que nos lleva a creer en un “paisaje de acción”. Éste se dibuja dentro de un marco cambiante y activo. Ya no vale con encontrar una solución única, marcada por una fuerte belleza plástica. ¿Qué es bello? Parece que en el siglo XXI es un concepto mutable.

Sin embargo, sí es fácil encontrar paisajes desagradables, incluso incómodos. Ésta es la descripción de la localización elegida. El emplazamiento del parking del Ikea, en San Sebastián de los Reyes, es objeto de una ocupación temporal. Con ella, se pretenden revelar situaciones ambiguas que se vienen produciendo en la periferia de nuestras ciudades. ¿Qué espacio público se crea en los grandes polos comerciales? ¿Es éste el paisaje del nuevo siglo?

Por ello, planteamos la creación de oasis públicos entre las plazas de aparcamiento. Entendemos que su eliminacón no es una solución, pero apostamos por configurar zonas de estancia. No sólo debe ser un sitio en el que consumir, sino que también puede ser un lugar en el que crear actividades. Algunas sugerencias son la instalación de espacios de juego para los más pequeños, bancos para el descanso, pequeñas plazas arboladas, etc.

La opinión de los habitantes debería ser escuchada, por lo que nos lanzamos a la recolección de opiniones sobre la zona a tratar. Muchos nos apoyan con sus firmas, otros nos miran sorprendidos, pero pocos pasan de largo. Cuestionar situaciones y plantear posibles alternativas desde la propia acción es un medio para concienciar a los usuarios. Todos coincidían en la mala planificación de ese espacio, pero pocos imaginaban otra solución. Con nuestro proyecto pudieron visualizar una posible alternativa de las actividades que ese espacio podría acoger.

El paisaje debe servir de mediador entre la naturaleza y la ciudad, pero también puede ser el protagonista de la adaptación de zonas valdías de la periferia de nuestra ciudad. Insertar actividades en estos espacios es nuestra propuesta para recuperar parte de esas zonas.


Creative Commons License

Esta
obra está bajo una
licencia de Creative Commons.

Artículos relacionados

Deja un comentario