Organizado por
Universidad de Sevilla. Escuela de Arquitectura. España
Universidad de Granada. Escuela de Arquitectura. España
Universidad Pablo de Olavide. Facultad de antropología. Sevilla, España
SEMINARIO 1 Escuela de arquitectura de SEVILLA. TERRITORIOS DE APROXIMACIÓN.
MARTES 14 y MIÉRCOLES 15 abril 2009
SEMINARIO 2 Escuela de arquitectura de GRANADA. ESPACIOS MEDIADOS.
MARTES 28 y MIÉRCOLES 29 abril 2009
Se invita al envío de trabajos en los argumentos descritos abajo y en el marco de las premisas establecidas en la web. Serán bienvenidas las investigaciones de participantes desde distintos ámbitos y países. Se trata de encontrar el mayor espectro de interés en el tema objeto de debate e investigación.
deslocalización
inmigraciones
geográficas
modelos de convivencia
globalización
movilidad europea
espacios públicos (lugares de encuentro y solapamiento), nuevos espacios públicos (centros comerciales…),
tipologías: hibridación en los usos, trabajo, ocupación
desigualdad social y exclusión
sostenibilidad, gasto energético
tecnología
ciudad, territorio
identidad y cultura
modelos de gestión de la vivienda
turismo
cuerpo y espacio
arte y vida cotidiana
Cronograma
Plazo para la presentación de Resúmenes: lunes, 23 de febrero de 2009
Respuesta de la Comisión Científica, selección de trabajos: lunes, 9 de marzo de 2009
Plazo para la presentación de los Trabajos Completos y pósters: lunes, 6 de abril de 2009
Envío del material gráfico para la comunicación: lunes, 13 de abril de 2009
Seminario Sevilla: martes 14 y miércoles 15 abril 2009.
Seminario Granada: martes 28 abril y miércoles 29 mayo 2009
Actas de los seminarios: junio 2009. Copia descargable desde la web en pdf.
Envíos y más información
El envío de resúmenes puede ser en Español, Inglés, Portugués y Francés (500 palabras). Los trabajos completos aceptados pueden ser enviados en Español o Inglés. Se enviarán en formato Word según instrucciones consultables en la web. Los trabajos y consultas serán remitidas vía mail a info@hibridacionesandalucia.net
web: www.hibridacionesandalucia.net donde se actualizará la información permanentemente.