DISTORSIONES URBANAS

por albarillanes

Madrid 2006, Basurama disponible en La Casa Encendida

Distorsiones Urbanas es un proyecto de investigación sobre desecho y entorno urbano. Entendiendo la ciudad como el marco esencial de relaciones simultáneas de ámbito local y global se propone una reflexión sobre la (des)composición del espacio público. Espacio multiforme en el que se confunden dimensiones individuales, sociales, económicas, simbólicas, religiosas y políticas.

Partiendo de este marco contextual, el proyecto propone un nuevo elemento a debate: el desecho. El desecho como testigo cultural impasible, como radiografía social. La basura como huella innegociable de la actividad humana, como manifestación omnipresente de los procesos de producción y consumo propios de la sociedad occidental contemporánea y, por derivación,propios del orden social global.

En torno a estas dos variables Distorsiones Urbanas plantea una búsqueda de estrategias de intervención, analizando y cuestionando la influencia y operatividad de disciplinas de enorme responsabilidad y fronteras cada vez más difusas como son la arquitectura, el urbanismo, el diseño, la filosofía y la sociología.

>> Basurama es un colectivo dedicado a la investigación y a la gestión cultural desde 2001 que ha centrado su área de estudio y actuación en los procesos productivos, la generación de desechos que éstos implican y las posibilidades creativas que suscita esta coyuntura contemporánea. Nacido en la Escuela de Arquitectura de Madrid ha ido evolucionando y adoptando nuevas formas desde sus orígenes. Pretende estudiar fenómenos inherentes a la producción masiva de basura real y virtual en la sociedad de consumo aportando nuevas visiones que actúen como generadores de pensamiento y actitud. Detecta resquicios dentro de estos procesos de generación y consumo que no sólo plantean interrogantes sobre nuestra forma de explotar los recursos, sino también sobre nuestra forma de pensar, de trabajar, de percibir la realidad.

>> info@basurama.org

Artículos relacionados

Deja un comentario