La revista Ciudad Sostenible incluye en su número 16, que se publicó en el tercer trimestre de 2013 , un artículo sobre la exposición SmartCitizens. En esta misma entrada podéis leer y descargaros el artículo en formato PDF.
Smartcitizens, es un proyecto expositivo interactivo que profundiza en el concepto de smart cities situando el foco sobre la ciudadanía, porque no hay ciudades inteligentes sin ciudadanos inteligentes. Esta muestra ha sido desarrollada en colaboración con el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) para el CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía de Madrid, y se enmarca dentro del programa general de Smart City. Un día en la vida de la ciudad. Las smart cities o ciudades inteligentes se definen por su capacidad para conectar actores y agentes, compartir información y generar redes de colaboración. Estas son las claves con las que Paisaje Transversal plantea lo que entiende por una experiencia smart: conectar a los ciudadanos, compartir información y generar red. La exposición plantea una reflexión acerca de la cuestión: ¿Qué es la inteligencia ciudadana?. Asociada a esta idea se establecen varias estrategias expositivas: como una campaña en Twitter, elaboración de cartografías o dinamización a través de talleres. Smartcitizens embarca al visitante en una experiencia que le permite ubicarse respecto al concepto smart, asociado éste a la ciudad y al ciudadano. El grueso de la exposición son paneles de más de 50 iniciativas vinculadas con el concepto inteligencia ciudadana, clasificados en cuatro grupos para que el visitante entienda la forma de ser un ciudadano inteligente y pueda identificarse con ellas.
Más información: http://smartcitizens.paisajetransversal.com https://www.paisajetransversal.org/search/label/SmartcitizensCC
Más información sobre la revista http://www.ciudadsostenible.eu/ Créditos de imágenes: Imagen: Exposición SmartCitizens. (fuente: Paisaje Transversal)